noviembre 28, 2025
JD DAVIS_ANG_0662

Cantante de renombre internacional en la escena de la música electrónica, JD Davis es un artista de origen belga que, desde el año 2000, ha prestado su voz a colaboraciones con DJ y productores como David Guetta (‘The World Is Mine’, ‘In Love with Myself’, ‘Winner of the Game’, ‘This Is Not a Love Song), Oliver Heldens y DJS From Mars (’Blue Monday), CHAB y METODI.

JD Davis no es sólo un cantante, sino también un productor que, bajo el nombre de Dave Davis, comenzó a mediados de los noventa a lanzar temas predominantemente trance y techno, como el hit “Transfiguration”. Artista polifacético, a lo largo de su carrera JD Davis siempre ha sabido adaptarse a los cambiantes estilos y géneros musicales, consolidando su presencia dentro del mundo de la música electrónica.

¿Cómo describirías estos 25 años de carrera en la música electrónica?

Ha sido un camino lleno de pasión, creatividad y constante reinvención. He tenido el privilegio de colaborar con artistas destacados como David Guetta, Oliver Heldens, Steve Aoki, DJS From Mars, Kiko, Skye de Morcheeba, Akon, entre otros. Esto me ha permitido explorar diversos estilos dentro de la música electrónica, desde mis inicios en el trance y techno como Dave Davis, hasta colaboraciones vocales en etapas posteriores. Me siento orgulloso de haber mantenido siempre mi esencia, adaptándome sin miedo a las nuevas tendencias. Creo que la clave para una carrera longeva es evolucionar manteniendo intacta tu identidad artística.

Comenzaste tu carrera como productor bajo el nombre de Dave Davis y luego decidiste cantar. ¿Qué te impulsó a dar ese paso?

En mis primeros trabajos de trance y techno, no encontraba los bucles vocales adecuados para mi sonido, así que decidí intentarlo yo mismo. Empecé a crear mis propios loops vocales y fue una progresión natural integrar mi voz a la producción.

Esto me permitió moldear mi música de una forma auténtica y descubrir el poder que tiene la combinación de producción y voz.

Tu mayor éxito fue con David Guetta, coescribiendo y cantando temas como «The World Is Mine» y «In Love with Myself». ¿Cómo fue trabajar con él?

Trabajar con David Guetta fue una experiencia increíble. Aunque ya era una figura consolidada, su visión siempre está en evolución.

Durante nuestras colaboraciones, su constante búsqueda de innovación y su capacidad para fusionar géneros me impresionaron profundamente. Coescribir y aportar mi voz a esos temas emblemáticos fue un sueño hecho realidad. La energía en el estudio era electrizante, y su influencia fue clave para definir mi sonido y consolidarme en la escena electrónica.

En 2004 lanzaste «Closer to Me» con CHAB, y recientemente se ha publicado un remix de METODI en Set About Music. ¿Cómo surgió esta colaboración y qué significó reinterpretar el tema?

La colaboración con METODI fue muy natural, ya que admiro mucho su trabajo. Sabía que aportaría un enfoque fresco y único a «Closer to Me», un tema que marcó un hito en mi carrera.

El proceso fue fluido y creativo, intercambiamos muchas ideas.

Es fascinante cómo una canción puede reinventarse manteniendo su esencia original, y esta colaboración ha sido muy gratificante.

¿Qué nuevos proyectos tienes para esta temporada?

Tengo varios lanzamientos emocionantes. Próximamente, saldrá una colaboración con Steve Aoki y DJ From Mars, que espero con mucha ilusión.

También continúo trabajando con METODI para Set About Music, además de desarrollar nuevos singles en solitario bajo mi nombre, JD Davis.

Es un momento creativo muy estimulante, ¡hay mucho por venir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner