septiembre 30, 2025
2

Mosha es un DJ y productor de techno con una trayectoria que comenzó a principios de los 2000, inspirado por sus primeras experiencias en festivales icónicos como el Love Parade en Berlín. Fascinado por la energía del techno de aquella época, pronto empezó a experimentar con cajas de ritmos, sintetizadores y vinilos, dando forma a sus primeras producciones y actuaciones en vivo.

Con el tiempo, su estilo ha evolucionado hacia un sonido más pulido y versátil, combinando la fuerza del techno con atmósferas más relajadas y profundas, siempre manteniendo la creatividad y el disfrute como ejes centrales de su música. Bajo su proyecto artístico “Mosha”, ha construido una identidad sólida que conecta tanto en la cabina como en el estudio, adaptándose a los nuevos formatos de la industria sin perder su esencia.

Actualmente, sigue desarrollando nuevas producciones, con la intención de editar en vinilo, y trabaja junto a la agencia española Sonicore PR, consolidándose como un artista en constante evolución dentro de la escena electrónica.

¿Qué te inspiró a comenzar tu carrera en la música electrónica y cómo ha evolucionado tu enfoque desde entonces?

Mi pasión nació en 2001 al asistir a festivales como el Love Parade en Berlín. Con amigos empezamos a experimentar con equipos y cajas de ritmos, produciendo nuestros primeros beats de techno. Hoy mi sonido es más maduro y relajado, pero la motivación sigue siendo la misma: disfrutar creando y compartir música con otros.

¿Cómo describirías tu proceso creativo al producir un nuevo track?

Siempre inicio con un beat, bajo y percusión. Para mí lo esencial es probar cosas nuevas y dejar que la música fluya. Cada sonido influye en el siguiente, y lo más importante es la motivación para empezar.

¿Qué desafíos has enfrentado para mantener tu originalidad en un género tan competitivo como el techno?

Como productor, el reto es equilibrar creatividad y calidad frente a la presión de sellos y plataformas. Como DJ, adaptarme al estilo del sello y mantener mi identidad artística. La clave está en disfrutar el proceso y diferenciarme con mi propia mentalidad.

¿Hay algún proyecto o colaboración próxima que te emocione especialmente?

Sí, actualmente colaboro con la agencia española Sonicore PR y estoy trabajando en nuevas producciones que espero lanzar en vinilo muy pronto.

¿Qué consejo darías a los nuevos productores que quieren descubrir y definir su propio sonido?

Que mantengan la calma, no sigan modas y creen algo auténtico. La pasión debe ser el motor, porque producir y pinchar no es solo un trabajo, es un estilo de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner