Ultra Buenos Aires anuncia una Fase 2 arrolladora y se encamina a su edición más grande hasta la fecha
Ultra Buenos Aires vuelve a sacudir la escena electrónica de Argentina con un anuncio que eleva aún más las expectativas para su edición 2026. El festival, que celebrará su sexta entrega el 14 y 15 de febrero en el icónico Parque de la Ciudad, acaba de revelar una Fase 2 cargada de nombres de peso, ampliando su cartel a más de treinta artistas y reafirmando su posición como uno de los eventos más influyentes de Latinoamérica.
Una expansión de nivel internacional
La nueva tanda de confirmaciones incorpora figuras que dominan escenarios globales. Alesso, referente indiscutido del EDM melódico, y Zedd, uno de los productores más exitosos del crossover electrónico-pop, encabezan este refuerzo de line-up. Junto a ellos aparece KSHMR, creador de himnos festivaleros y habitual protagonista en los mainstages del planeta.
Otro de los anuncios que más sorprendió al público es la llegada de Apashe, artista que ha revolucionado la electrónica contemporánea combinando beats contundentes con una identidad orquestal cinematográfica.
Sonidos vanguardistas y propuestas extremas
Ultra continúa apostando por la diversidad sonora. La presencia del dúo italiano 999999999, figura clave del hard-techno mundial, marca un giro más crudo dentro del festival. También destacan artistas como Patrick Mason, conocido por su energía explosiva en cabina, y Prada2000, una de las propuestas más futuristas del circuito europeo.
El melodic techno tendrá su propio espacio con la llegada de Massano, uno de los talentos más cotizados del momento, y el dúo Agents of Time, que sigue expandiendo su universo sonoro por los mejores escenarios del mundo.
Groove, tech-house y ritmos globales
El costado más bailable del festival estará liderado por Cloonee, Carlita, O.BEE b2b Tomas Station y la ascendente Mita Gami, cuyo estilo orgánico y envolvente la mantiene entre las artistas más interesantes del último año.
En la vertiente techno, Ultra presenta un trío imbatible: Enrico Sangiuliano, la siempre fascinante Anfisa Letyago, y el debut en Argentina del proyecto Space 92 b2b Popof presentan Turbulences, una colaboración que ha generado ruido en Europa durante toda la temporada.
Representación argentina y talento internacional emergente
La escena local tendrá un rol protagónico. Peces Raros (Live), una de las bandas más influyentes en la fusión entre rock y electrónica, lideran la cuota nacional. El cartel también incluye al jamaiquino Benji Dialog (Live), revelación del circuito live global, y a Los Refrescos (Live), dúo que mezcla electrónica con una estética indie experimental.
Completan el bloque artistas como E/Tape, reconocido por su propuesta profunda y minimalista, y Malena Narvay (Live), quien continúa expandiéndose dentro del universo electrónico con su show en vivo.
Para cerrar, uno de los B2B más celebrados del groove, Kolombo b2b Fran Bortolossi, junto al referente español del tech-house Miguel Bastida, aportan el broche perfecto entre escena local e internacional.
Un festival que se consolida entre los grandes del mundo
Los artistas anunciados se suman a los pesos pesados ya revelados en la Fase 1:
Above & Beyond, CamelPhat, Charlotte de Witte, deadmau5, Dom Dolla, Indira Paganotto, Jamie Jones, Kevin de Vries, Klangkuenstler, Richie Hawtin, Steve Angello y el debut mundial de Joseph Capriati b2b Mau P, entre otros.
Con esta combinación de superestrellas, talentos emergentes y propuestas audaces, Ultra Buenos Aires 2026 se prepara para vivir la edición más ambiciosa de su historia, consolidando a Argentina como uno de los epicentros electrónicos más vibrantes del continente.
