Descubriendo a Muza

{"ARInfo":{"IsUseAR":false},"Version":"1.0.0","MakeupInfo":{"IsUseMakeup":false},"FaceliftInfo":{"IsChangeEyeLift":false,"IsChangeFacelift":false,"IsChangePostureLift":false,"IsChangeNose":false,"IsChangeFaceChin":false,"IsChangeMouth":false,"IsChangeThinFace":false},"BeautyInfo":{"SwitchMedicatedAcne":false,"IsAIBeauty":false,"IsBrightEyes":false,"IsSharpen":false,"IsOldBeauty":false,"IsReduceBlackEyes":false},"HandlerInfo":{"AppName":2},"FilterInfo":{"IsUseFilter":false}}
Julia Knyazeva, conocida como Muza (RU), es su estado de ánimo plasmado en la música. Como DJ y productora, crea paisajes sonoros que transportan a los oyentes a otras dimensiones, donde cada ritmo es un pulso de vida y cada transición es un nuevo giro en el viaje musical.
Su música es una mezcla de graves profundos, melodías hipnóticas y ritmos potentes que hacen latir los corazones al unísono. Se inspira en todo lo que la rodea: desde el ruido de las calles de la ciudad hasta el silencio de los paisajes nocturnos, convirtiendo estas impresiones en pistas que resuenan en las almas de los oyentes.
¡Conozcamos en profundidad a…
¿Puedes hablarnos de tus orígenes? ¿Dónde creciste?
Nací en Georgia, crecí en Azerbaiyán (Bakú), viví en Europa (Bélgica) y ahora vivo en Kazán (Rusia). He absorbido la cultura, las tradiciones y la energía de países diferentes. La mezcla de tres nacionalidades se refleja en mi temperamento, pasión y la versatilidad de mi música.
Al hablar tres idiomas, me siento como un ciudadano del mundo y mi música habla un lenguaje universal de emociones que todos pueden entender.
He viajado a muchos países y continentes, he visitado casi todos los países de Europa y esto ciertamente ha influido en mi percepción de los sonidos y la música. Cada cultura, cada ciudad, cada paisaje ha dejado su huella en mi alma y trato de transmitir este sabor en mis canciones.
¿Qué te motivó a seguir una carrera como DJ?
La música siempre ha formado parte de mi vida. A los 6 años entré en una escuela de música para estudiar piano y, aunque no logré graduarme, esta experiencia se convirtió en una parte importante de mi camino musical.
Más tarde, trabajé en puestos de gestión, pero la pasión por la música y la creatividad siempre estuvieron presentes. En algún momento, me di cuenta de que ya no podía dejar esta vocación interior y me dediqué por completo a ella.
La música es mi principal inspiración, mi fuente de energía y una forma de expresar lo que es imposible expresar con palabras. Cuando me encontré por primera vez en una cabina de DJ, me di cuenta de que quería convertirme en un nexo entre el mundo del sonido y las personas.
La música tiene el poder de cambiar estados de ánimo, inspirar e incluso curar. Por eso trato de hacer que mis pistas y sets no sean solo una colección de sonidos, sino un viaje emocional que pueda tocar a cada oyente. Quiero que mi música deje una huella en el corazón de las personas, para que sientan algo real cuando me escuchen.
¿Quiénes son tus influencias?
Mi trabajo está inspirado en leyendas como Nina Kraviz, Oliver Huntemann, Jay Lumen, Olivier Giacomotto, Belocca, Alexander Popov, Nadya (RU), Aiwaska, Sara Landry, Markus Schulz, Deborah De Luca, Boris Brejcha, Omiki, Ruback, Armin Van Buuren, Massano, quienes han demostrado que la música electrónica no es solo sonido sino también arte. Leer más…