noviembre 28, 2025
Portraits Joanne-050

Joanne, muchas personas te reconocen como una figura clave en Downtown Tulum Radio. ¿Cómo comenzó tu camino dentro de la estación y cómo fueron esos primeros días?

Mi entrada fue a través de Saturdaze with Joanne, un programa semanal que continúa al aire cada sábado a las 7 PM (hora de Tulum). Comenzó como una forma de compartir la música que amo y conectar con los oyentes. Desde ahí, el proyecto fue evolucionando de manera orgánica.

Omar me invitó a sumarme para aportar estructura y profesionalismo al equipo. Empecé organizando los sistemas, forjando alianzas y construyendo una visión a largo plazo. Lo que comenzó como un programa radial se convirtió en una responsabilidad mucho más profunda.

Hoy lidero la estrategia creativa y superviso las operaciones diarias, impulsando el crecimiento de Downtown Tulum Radio como una plataforma global con impacto real.
Has tomado decisiones valientes y hecho sacrificios importantes. ¿Cuáles han sido los momentos más difíciles en tu trayectoria y qué te ha sostenido en esos tiempos?

He hecho sacrificios significativos a nivel financiero, emocional y personal. Atravesé etapas marcadas por el miedo, la inestabilidad e incluso el agotamiento extremo. Lo que me sostuvo fue mi hijo: él es mi mayor “por qué”.

Con el tiempo también construí un sistema de apoyo sólido que me recuerda constantemente mi fuerza y me refleja la persona en la que me estoy convirtiendo. Esa comunidad, junto con mi impulso interno, es lo que me permite seguir adelante y buscar siempre ser mejor.

Tu libro Beyond Fear es una obra muy personal. ¿Cómo influyó ese proceso en tu liderazgo y en tu enfoque creativo?

Escribir Beyond Fear me permitió encontrar mi voz, no solo como autora, sino también como líder. Me dio el espacio para reflexionar sobre todo lo que había superado y cómo deseaba liderar desde ese lugar de consciencia. Hoy me muevo con más claridad y empatía. He aprendido a equilibrar estructura y fluidez, trabajo y disfrute.

Esa misma perspectiva me sirve en mi rol como consultora: ayudo a empresarios a escalar sin perderse en la operación diaria. Muchas veces estamos ocupados solo por estarlo, sin una visión clara. Yo pasé por eso, y hoy aplico esa estructura y conciencia tanto en mis proyectos como en mis DJ sets.

Cuéntanos sobre tu camino como DJ: ¿cómo comenzó, cómo ha evolucionado tu sonido y qué buscas generar con tus sets?

Formo parte de la escena desde finales de los noventa. Emigré de Rumania a Toronto, y fue un cambio profundo que me llevó a buscar un canal para procesar lo vivido. Toronto tenía una escena vibrante; estuve rodeada de leyendas como Frankie Knuckles, Honey Dijon, DJ Sneak, Kenny Glasgow y otros. Pero no fue hasta casi 20 años después que me animé a estar detrás de los decks. Tras una pérdida personal, la música se convirtió en mi forma de sanar. El DJing me devolvió el propósito, la presencia y la conexión.

Mi sonido tiene raíces en el house clásico, pero ha evolucionado: combino deep jazz house, tech house y elementos funky inesperados. Me gusta llevar al público en un viaje emocional. Como dijo Eddie Amador: “No todos entienden el house… es algo espiritual, del cuerpo, del alma.” Quiero que quienes escuchan no solo bailen, sino que se transformen, se desconecten del ruido y recuerden lo que significa estar verdaderamente vivos.

Además de tu carrera como artista, también eres la booking y tour manager de Omar Labastida. ¿Cómo logras equilibrar ese rol con tus propias actividades profesionales y creativas?

No es sencillo, pero naturalmente soy una constructora de estructuras y una estratega. Gestionar la carrera de Omar implica logística, visión creativa y resguardo de marca.
Como pareja, también existe un compromiso personal, pero aprendimos a establecer límites claros entre lo profesional y lo íntimo. Esa separación nos permite colaborar de manera efectiva y crecer individualmente. Apoyo su carrera con la misma pasión con la que construyo la mía, ya sea como DJ, empresaria o líder creativa.

Downtown Tulum Radio se está expandiendo más allá de su lugar de origen. ¿Cuál es tu visión para el futuro próximo?

Mi objetivo es que Downtown Tulum Radio se convierta en un verdadero puente cultural, más allá de las fronteras físicas. Este año nos enfocamos en escalar la plataforma online, consolidar alianzas estratégicas, lanzar nuestra esperada tienda de merchandising y profesionalizar el modelo de negocio para generar ingresos sostenibles que beneficien tanto a los artistas como a la marca.

Uno de los proyectos que más me enorgullecen es Beyond the Decks, una serie de entrevistas profundas, disponibles en inglés y español, conducidas por Omar o por mí. Son conversaciones reales, íntimas, donde los artistas pueden mostrarse tal como son. Queremos que DTR se reconozca no solo por su música, sino por la conexión genuina que fomenta.

Has apoyado a muchos talentos emergentes. ¿Qué criterios sigues al decidir a quién brindar espacio en DTR?

Busco autenticidad y compromiso. Personas que se presenten, que estén dispuestas a aportar y que vibren con la energía de la estación. No me interesan el ego ni la fama en redes sociales. Valoro a quienes aman profundamente la música, conocen sus raíces, respetan la comunidad y honran el oficio. Eso es lo que representa DTR.

Eres madre, empresaria y artista. ¿Cómo gestionas esas múltiples facetas sin caer en el agotamiento?

A veces no lo logro, y eso también es parte de la realidad. Pero he aprendido a escuchar mi cuerpo y a proteger mi paz. Ser madre, liderar un negocio y mantener mi energía creativa requiere disciplina, límites claros y, sobre todo, compasión hacia mí misma. Me enfoco en proyectos alineados con mi esencia. Si algo no nace del alma, prefiero no hacerlo. Necesito que lo que hago me mueva, no solo que me mantenga ocupada.

Si pudieras hablar con la Joanne más joven, ¿qué le dirías? ¿Y qué consejo darías a los artistas emergentes?

Le diría que no necesita demostrar nada a nadie. Que su valor no depende de sus logros, ni del dinero, ni de cómo se ve. Le diría que confíe en su corazón y que no se rinda, incluso cuando las cosas se pongan difíciles.

A los artistas que inician, les aconsejaría actuar con constancia, aprender siempre, hacer networking, colaborar y, sobre todo, generar impacto con su música. No se trata solo de “apretar play”. Se trata de provocar emociones.
Este camino no es fácil, pero si estás conectado con tu propósito, cada paso vale la pena.

¿Qué significa para ti el éxito hoy en día?

Después de todo lo vivido, para mí el éxito no tiene que ver con posesiones ni con validación externa.
Hoy, el éxito es libertad. Libertad de elegir mis proyectos, de decir que no, de trabajar con personas a las que respeto.

Significa vivir en alineación, con paz interna, alegría auténtica y un impacto con propósito. No se trata solo de crecer, sino de hacerlo con sentido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner