Odille
Odille Lima es una artista versátil y poderosa, cuya voz única ha trazado un puente entre la elegancia electrónica y la energía del soul urbano. Con una carrera que comenzó en 2005, se ha consolidado como una de las vocalistas más reconocidas de la escena electrónica española, destacando por su capacidad de adaptarse a estilos como house, breaks, drum & bass y más, sin perder su sello distintivo: una voz rasgada, profunda y llena de carácter.
Ha colaborado con referentes como DJ Nano, Ed is Dead, Wagon Cookin, Lin Cortés, entre muchos otros, y ha pisado escenarios de festivales icónicos como Sónar, BBK Live, MTV Beach, Aquasella, así como clubes de prestigio dentro y fuera de España. Ha lanzado música bajo sellos como Universal Music, Sony, OM Records, Oblack Label, y ha sido destacada por medios especializados como Vicious Magazine, que la nominó durante cuatro años consecutivos como una de las mejores vocalistas del país.
Como parte de proyectos como EBO, Meeting on Board, y el dúo Amity, Odille ha demostrado su fuerza creativa tanto en estudio como en directo. Su proyecto en solitario, Sound & Voice, es la fusión perfecta entre DJ set y live vocal, una propuesta elegante, enérgica y emocional que ya la ha llevado a compartir cabina con artistas como Boris Brejcha, Chelina Manuhutu, PAWSA y Solardo.
Actualmente se encuentra inmersa en la producción de su próximo EP en solitario, explorando nuevas sonoridades y consolidando su propuesta artística con la misma pasión, autenticidad y magnetismo que la han definido desde el principio.
¿Cuál fue el momento o experiencia que te hizo decidir dedicarte profesionalmente a la música?
Mi relación con la música empieza a muy temprana edad. Recuerdo que el primer regalo que pedí fue un radio cassette para grabarme cantando y mezclando canciones de una cinta a otra, pero, es con más edad, cuando me mudo a Madrid y mi vínculo con la música coge sentido.
Todo cambia cuando, después de un año trabajando en un club de Drum & Bass como relaciones públicas, mis amigos Mc’s, que actuaban en la sala, me escucharon cantar y me invitaron a subir al escenario, a partir de ahí ya no hubo vuelta atrás…
¿Cómo describirías la evolución de tu estilo vocal desde tus inicios hasta hoy?
Comienzo mi carrera como MC de Break Beat y Drum and Bass, pero más adelante mezclo diferentes estilos como el House y Minimal.
Formo mi primer dúo de electrónica, comienzo a componer, a realizar temas originales y a preparar covers para los directos.
Actualmente disfruto mucho del estudio y en seguir creando nuevas ideas.
¿Qué significa para ti el proyecto EBO y cómo cambió tu forma de trabajar la música?
EBO fue un proyecto muy acertado, nace en el estudio de Ed is Dead junto a Landikhan.
Landikhan y yo frecuentábamos el estudio de Ed para trabajar en nuestros proyectos en solitario, con el tiempo surgió una amistad y una conexión por la música que dio como resultado el trio EBO.
¿Cuál ha sido tu colaboración más significativa?
’Volar’ de Lin Cortes. Disfruté mucho trabajando en esta colaboración, fusionar junto a Lin hizo de “Volar” uno de mis temas preferidos.
Desde el principio sentí una conexión de inmediato con la idea.
¿Qué artistas han influenciado más tu carrera musical?
Erika Badu, D angelo, Hiatus Kaiyote …
¿Cómo ha impactado tu proyecto “Sound & Voice” en tu desarrollo como DJ y vocalista?
Todo comienza con “Sound & Voice” y a partir de ahí nace la idea de Dj-vocal.
¿Qué aprendiste durante tus giras por festivales como Sónar o BBK?
Fue una experiencia super bonita junto a mis compañeros, aprendí mucho de ellos y lo importante que es tener un buen equipo.
¿Qué importancia tiene para ti la improvisación en directo?
Es muy importante. Mi proceso creativo como cantante se basa en la inspiración que me crea la textura o vibración de un sonido.
Por lo cual, mi imaginación empieza a dar vueltas y las vocales empiezan a fluir. esto siempre ha sido mi proceso creativo dentro tanto de la cabina como en el estudio.
¿Qué mensaje quieres transmitir con tu próximo EP en solitario?
Seguir haciendo ruido.
¿Qué sueños musicales aún te quedan por cumplir?
Muchos… Nueva música, nuevas colaboraciones, seguir compartiendo y aprendiendo de los demás.
