Raekke by @eleonoravologni

Su verdadero nombre es Leandro Zeballos, es un DJ argentino afincado en Portugal. Fundador de la Hardtool Vision Label, el productor se ha dado a conocer en la escena musical por su audaz elección de combinar los sonidos del Hard Techno/Industrial con el género Schranz, recibiendo el apoyo y respaldo de numerosos colegas como Kobosil, 999999999, Vera Grace, Kander, SPFDJ, y muchos otros en los últimos años.
El objetivo de RÆKKE es crear un colectivo de artistas de todo el mundo para romper con las modas y buscar un sonido cercano al schranz de hace 15/20 años que resista el paso del tiempo. De esta idea surgió el primer lanzamiento, publicado el 4 de abril, del sello del DJ argentino: el V.A. “Trash-Free Tracks”, una colección de diez temas en los que cada productor puede expresar al máximo su potencial musical.
¿Cómo comenzó tu pasión por el Hard Techno y la música Schranz?
Desde hace años, el techno ha sido una parte fundamental de mi vida. Mis primeros acercamientos fueron a través de sonidos hipnóticos, pero mi perspectiva cambió al sumergirme en la escena rave underground de Buenos Aires. Recuerdo una noche en un after en San Telmo donde escuché DJ Rush – Get On Up (Chris Liebing Remix) y One Night In Hackney de D.A.V.E. The Drummer & Chris Liberator. Esa experiencia me marcó profundamente y me hizo explorar un sonido más intenso y enérgico.
Con el tiempo, mi transición fue natural: pasé de ser un simple oyente a un raver y, posteriormente, a DJ. Actualmente, mi sonido se mueve entre el Hard Techno, Schranz e Industrial, y lo que más me fascina del Schranz es su capacidad para transformar cualquier sonido sin perder su esencia.
Háblanos sobre Hardtool Vision, tu sello discográfico. ¿Qué buscas transmitir con él?
Hardtool Vision nació con la intención de crear música que perdure en el tiempo, alejándose de la tendencia actual de lanzamientos efímeros.
No busco seguir modas ni centrarme en números, sino en producciones que los artistas puedan sentir propias y con las que se identifiquen a largo plazo.
Además, a través del sello, quiero aportar a la escena portuguesa, apoyando y visibilizando a talentos emergentes. Mi objetivo es ofrecer un espacio donde la música sea funcional, rápida y cruda, pero siempre auténtica.
El lanzamiento V.A. “Trash-Free Tracks” reúne a varios artistas. ¿Quiénes forman parte del proyecto?
Este proyecto reúne talentos internacionales de países como España, Italia, Portugal, Estados Unidos y Alemania.
Algunos de los nombres destacados en el tracklist son DREY, X4MB3, BLOCKED RECEPTORS, EXILE, OGTS, BERBA PT y CALDAS PT, además de mi propia participación. Todos comparten la misma visión: producir música que resista el paso del tiempo.
¿Cómo surgieron estas colaboraciones?
A algunos los conocí en persona, a otros los descubrí en eventos o los seguía desde hace tiempo como oyente. Leer más…