Sound Waves – Su 20 aniversario

Hablamos con Wilson Neves y Bernardo Bernardes, los promotores detrás del proyecto de hard techno más ambicioso de Portugal y uno de los festivales de referencia de este género en Europa: Sound Waves.
Un Festival que comenzó hace 20 años en São Pedro de Moel y ha ido rotando por varios lugares costeros hasta llegar, en 2017 a Esmoriz, su sede actual.
Con cada cambio ha habido una mejora a nivel de producción que le ha valido estar nominado a uno de los mejores festivales por Iberian Festival Awards. Además, el crecimiento la ha llevado a contar con ediciones de Invites y una Winter edition en Lisboa que es sinónimo de sold out
Tanto la marca como su Summer edition, su evento más destacado del año, actualmente apuestan principalmente por el hard techno trayendo los artistas más en forma del panorama.
En anteriores ediciones hemos tenido nombres como Klangkuenstler, Nico Moreno, Basswell, Shlomo, Deborah de Luca o Sara Landry y en este traen a leyendas como Rebekah además del Golden Boy Oguz o Cloudy entre otros grandes nombres.
Primero nos gustaría saber ¿cómo estáis y cuáles son las sensaciones antes de la esperada edición de verano de Sound Waves?
En las semanas previas a Sound Waves Fest siempre estamos expectantes y ansiosos, es nuestro evento más grande del año y el que más horas de sueño nos quita.
Siguiendo con esta fecha tan especial, nos preguntamos ¿qué novedades tiene este festival en relación con otros?
Esta edición celebramos los 20 años del festival, y por eso será una edición con más sorpresas. Tendremos un escenario secundario y la producción será la mayor de toda la historia.
Hablando del Vicious Stage, nos gustaría saber los criterios para elegir a estos artistas y si la iniciativa continuará en el futuro.
Los artistas fueron elegidos según el potencial que vemos en ellos. En su mayoría son jóvenes y con una carrera por delante. Estamos centrados en la edición de 2025 y por eso aún no hemos pensado cómo será la de 2026.
Para cerrar las preguntas sobre esta edición, queremos saber: ¿qué artistas os hace más ilusión tener por un lado, y cuáles son las claves para que estrellas como Oguz o Fatima Hajji regresen?
No hay ningún artista que esperemos con más ansias, los ponemos a todos en pie de igualdad porque todos fueron escogidos estratégicamente y todos van a aportar lo que creemos que el festival necesita.
Tanto Oguz como Fátima ya tienen historia con Sound Waves; aunque Oguz solo ha tocado en nuestra Winter Edition, son dos artistas a los que reconocemos mucho valor y que encajan con los ideales que tenemos para el evento.
Retrocedamos en el tiempo para recordar las primeras ediciones: ¿Cómo nació Sound Waves? ¿Qué nos puedes contar de los primeros eventos?
La creación de Sound Waves surge de la falta de eventos de música electrónica en Portugal en aquel momento. La música electrónica era un movimiento underground y de nicho, donde pocos tenían acceso o conocimiento. Leer más…