Alex Yikker y Cold Mind

Alex Yikker
DJ y productor conocido por su estilo que fusiona Indie Dance, deep house y electrónica.
Ha lanzado música en sellos como Exx Underground, UNCLES MUSIC y HYPECUE, destacándose por temas como “Back To The Funk” y “No Complications”.
Además de sus producciones originales, ha ganado popularidad con remixes de clásicos y sesiones para el “Deep Crew Podcast”.
Su presencia en plataformas como SoundCloud e Instagram lo mantiene conectado con una creciente comunidad de seguidores de la música electrónica.
Cold Mind
DJ y productor musical que fusiona deep house, Indie Dance y electrónica melódica, lo que le ha permitido destacar en la escena electrónica contemporánea.
Ha lanzado música en sellos como Exx Underground, UNCLES MUSIC y HYPECUE, y es fundador del sello Wonders Music.
Entre sus colaboraciones más notables se encuentran las realizadas con Alex Yikker, con quien ha producido temas como “Back To The Funk”, “Live Fast” y “We Won’t Stop”.
Mantiene una presencia activa en plataformas como SoundCloud e Instagram, donde comparte sus producciones y remixes.
________________________________________________________________________________________
Para comenzar, ¿podríais presentaros brevemente? Contadnos de dónde sois, vuestro estilo musical favorito y cualquier otro detalle que consideréis importante.
Cold Mind: Nací en 1987 en Azerbaiyán. Desde pequeño me sentí fascinado por la música, especialmente por las grabadoras de cintas, los tocadiscos Vega y la enorme colección de vinilos que tenían mis padres.
Alex Yikker: Soy originario de Rostov del Don, en Rusia, aunque actualmente resido en Moscú. La música ha estado presente en mi vida desde siempre. Empecé actuando en bares y discotecas locales, lo que me permitió construir las bases de mi carrera.
Cold Mind & Alex Yikker: Nos gusta experimentar mezclando distintos géneros, desde Indie Dance y Techno Melódico hasta House clásico. Actualmente actuamos en diferentes ciudades de Rusia, y para nosotros, ser DJs y productores es una forma de expresión emocional a través de la música electrónica, más que un simple trabajo.
¿Podéis contarnos un poco más sobre vuestra trayectoria?
Cold Mind: Comencé pinchando en fiestas escolares y más tarde en eventos universitarios. En 2004 me adentré en la escena de clubes moscovita, actuando en lugares como Molniya, Veranda o Solo Café. Al año siguiente, empecé a trabajar en Kapriz DJ Café, y en 2006 obtuve una residencia en el Molniya Club. Con el tiempo, fui invitado a cabinas de clubs reconocidos como Atlantis y Concord.
Alex Yikker: Como mencioné, mis inicios fueron humildes, actuando en pequeños locales. Aquellas primeras experiencias me ayudaron a crecer como artista hasta llegar al punto en el que me encuentro hoy.
¿Qué fue lo que os motivó a convertiros en DJs?
Cold Mind: Mi pasión por el house, el Italo-Disco y el techno ha estado presente desde siempre. La música electrónica ha sido un pilar en mis gustos musicales desde mis comienzos.
Alex Yikker: Mi camino comenzó por casualidad. Una noche asistí a una fiesta en un club local y la energía que se respiraba me atrapó por completo. Supe en ese momento que quería formar parte de ese mundo y transmitir emociones positivas al público a través de la música.
¿Cuáles son vuestras principales influencias musicales?
Cold Mind: Mis referentes abarcan desde Elvis y The Beatles hasta Depeche Mode y Kraftwerk. En mi etapa escolar ya se estaba formando mi identidad musical y el deseo de compartir esa pasión con los demás.
Alex Yikker: Me han influido profundamente artistas como Carl Cox, Gustavo Bravetti y Vintage Culture. Admiro su habilidad para crear atmósferas únicas en la pista de baile y conectar con el público.
¿Cómo describiríais vuestro estilo musical?
Cold Mind & Alex Yikker: Nuestra música es una fusión entre Indie Dance y Techno Melódico con matices electrónicos. Buscamos crear sets dinámicos y envolventes, ideales tanto para escenarios diurnos como nocturnos.
¿Cuáles son los principales retos a los que os habéis enfrentado como DJs y productores profesionales?
Cold Mind & Alex Yikker: La constancia es clave. Uno de los mayores retos es mantenerse vigente en un entorno tan competitivo y al mismo tiempo seguir explorando un sonido personal.
También es fundamental encontrar un equilibrio entre la producción musical y las actuaciones en vivo.
¿Qué habilidades creéis que son esenciales para que un DJ o productor tenga éxito hoy en día?
Cold Mind: Un DJ no solo mezcla canciones: crea emociones, genera atmósferas. Puede trabajar con la música de otros, pero también componer la suya propia. La misión principal es hacer que el público se sienta cómodo y disfrute.
Alex Yikker: Además de las habilidades técnicas, es crucial saber leer al público, tener creatividad, estar al tanto de las nuevas tendencias y contar con conocimientos en gestión y marketing.
¿Cómo os mantenéis actualizados sobre las últimas tendencias en música electrónica?
Cold Mind & Alex Yikker: Escuchamos lanzamientos recientes, seguimos de cerca a sellos discográficos de referencia y participamos en comunidades profesionales. También asistimos a festivales y fiestas clave para estar en sintonía con lo que ocurre en la escena global.
¿Qué estrategias utilizáis para mantener al público conectado durante vuestros sets?
Cold Mind: Intento transmitir lo que siento a través de la música, establecer un vínculo emocional con el público.
Alex Yikker: Me gusta construir una narrativa sonora en cada actuación. También uso recursos visuales y me apoyo en redes sociales para mantener el contacto con nuestra audiencia antes y después de cada show.
¿Qué es lo que más os satisface personalmente de ser DJs?
Cold Mind: Ver cómo reacciona la audiencia a cada track, observar sus emociones desde la cabina, es una sensación indescriptible.
Alex Yikker: Saber que la gente baila y se conecta con la música que creo es profundamente gratificante. Es lo que da sentido a todo.
Estáis colaborando con nuevos sellos. ¿Cómo estáis viviendo este momento en vuestra carrera?
Cold Mind & Alex Yikker: Es una etapa muy emocionante. Los sellos no solo nos ofrecen visibilidad, también nos permiten compartir nuestras ideas con nuevas audiencias.
Nos sentimos muy agradecidos por estas oportunidades.
¿Cómo organizáis vuestro tiempo entre el estudio y las actuaciones en directo?
Cold Mind & Alex Yikker: Por las mañanas nos enfocamos en la producción. Por las tardes trabajamos con el sello y temas de gestión. Y por las noches, preparamos nuestras sesiones. Además, tratamos de dedicar tiempo de calidad a nuestras familias.
¿Cómo han influido las nuevas tecnologías en vuestro flujo de trabajo?
Cold Mind & Alex Yikker: La tecnología ha sido una gran aliada. Automatizamos tareas rutinarias y usamos herramientas de inteligencia artificial para generar ritmos o analizar tendencias, lo que nos permite centrarnos más en el aspecto creativo.
¿Qué consideráis que os diferencia como DJs respecto a otros artistas?
Cold Mind & Alex Yikker: Nuestra capacidad de fusionar géneros y sorprender con transiciones inesperadas.
Nos encanta experimentar con la actuación en vivo, haciendo que cada sesión sea única.
¿Dónde os gustaría estar profesionalmente en los próximos 2 a 4 años?, ¿Qué objetivos os habéis planteado para este año?
Cold Mind & Alex Yikker: Estamos enfocados en producir más música, tanto en conjunto como individualmente.
Además, queremos fundar nuestra propia escuela de DJs y expandir nuestra presencia internacional.
Nos gustaría crear un espacio exclusivo para que la gente pueda disfrutar de un entorno relajado y musicalmente enriquecedor.
Si no os dedicarais a la música, ¿a qué os habríais dedicado?
Cold Mind: Siempre me interesó la informática, aunque acabé cursando un máster en Derecho con especialización en Relaciones Inmobiliarias.
A día de hoy, mi trabajo se aleja mucho de esa formación inicial.
Alex Yikker: Probablemente sería arquitecto o diseñador. Me atraen las profesiones que permiten crear algo nuevo y aportar belleza al mundo.
¿Algún mensaje final para nuestros lectores?
Cold Mind: Os deseo mucha paz y tranquilidad.
Alex Yikker: La música es más que una profesión: es una forma de vida. Gracias a todos los que me apoyan; espero seguir inspirando a través de mi música.