LUKAS

25 años de hard techno, pasión y evolución
Este 2025 marca un hito trascendental en la carrera de Lukas, DJ y productor brasileño considerado uno de los pioneros del hard techno a nivel mundial. Con motivo de sus 25 años de trayectoria, el artista celebra este aniversario con el lanzamiento de un EP muy especial titulado “Blood Moon”, publicado el pasado 21 de abril a través de su emblemático sello Audiocode Records.
Reconocido por su depurada técnica de mezcla y por actuaciones cargadas de intensidad y energía, Lukas se ha consolidado como una figura esencial dentro de la escena techno brasileña e internacional. Su salto al circuito europeo se dio en 2004, y tras dos años de giras por los principales países del continente, decidió establecerse en España en 2007. Dos años más tarde, junto a Fernanda Martins, fundó Audiocode Records, sello que rápidamente se posicionó como un referente del hard techno global. A esta iniciativa se sumaron posteriormente Hardwork Records y Devotion Records, consolidando su influencia en el desarrollo del género.
Lukas, haciendo un resumen de tu carrera, ¿cómo definirías estos primeros 25 años?
He vivido de todo en estos 25 años. Ha habido muchos logros, sueños cumplidos, pero también frustraciones y decepciones. Aun así, suelo enfocar mi energía en lo positivo, y lo que predomina en mí es un profundo sentimiento de gratitud. Principalmente porque he tenido el privilegio de trabajar y dedicar una parte importante de mi vida a lo que más amo: la música. Y eso, sin duda, es un regalo de la vida.
“Blood Moon” es el EP con el que celebras este hito tan importante y a tus fans que te han acompañado. ¿Cómo surgió la idea de este álbum conmemorativo?
En realidad, no concebí estos tracks desde el inicio como una celebración de mis 25 años de carrera.
Los fui trabajando poco a poco, sin ninguna intención concreta. Pero a medida que avanzaba en la producción, sentí que había una coherencia entre ellos, que reflejaban muchas de las cosas que más me gustan del hard techno.
Cuando los terminé, me di cuenta de que tenían algo especial y que merecían formar parte de un mismo EP. Así fue como nació Blood Moon, casi de forma orgánica, y al final resultó ser perfecto para enmarcar este momento tan especial en mi carrera.
Estás al frente de tres sellos discográficos junto a Fernanda Martins: Audiocode Records, Hardwork Records y Devotion Records. ¿Cuál es la identidad de cada uno y qué objetivos persigues con ellos?
Audiocode y Hardwork Records están enfocados en el hard techno. En ambos mantenemos una visión abierta, porque creemos en la riqueza y versatilidad del género. No nos gusta encasillarnos.
Audiocode tiene una línea un poco más definida, aunque siempre dejamos espacio para la sorpresa con lanzamientos que rompen las expectativas.
En Hardwork me permito aún más libertad: es un sello donde el límite lo marca la creatividad dentro del hard techno.
Devotion Records, por otro lado, es un sello de techno más amplio. Su sonido es contundente, sí, pero ofrece una gran flexibilidad y mucho margen para la experimentación.
En resumen, cada sello tiene su propia personalidad, pero todos comparten una búsqueda constante por calidad y autenticidad.
Eres una figura destacada del hard techno a nivel mundial. ¿Cuáles consideras que han sido las claves para construir una carrera de 25 años, manteniendo un estilo tan personal?
Para mí, la clave siempre ha sido tener claro que lo más importante es la música.
Todo lo demás es efímero: las modas, las tendencias, los números… van y vienen. Pero la música permanece. Es lo verdadero, la esencia. Y esa convicción es la que me ha guiado durante todos estos años.
¿Qué sorpresas musicales tienes preparadas para lo que resta de 2025?
Después del lanzamiento de Blood Moon, tengo planeado publicar una serie de singles y EPs, tanto en solitario como en colaboración con productores que admiro profundamente.
Hay una colaboración con Vendex que es una bomba, y un remix junto a Fernanda Martins con el que estamos muy satisfechos.
También estoy finalizando un par de temas muy potentes con GNRØ, y he estado en el estudio con Golpe (de República Checa), quien es un verdadero maestro del hard techno. Aún estamos puliendo esos tracks, pero tienen muy buena pinta.
Además, tengo otras colaboraciones y producciones individuales en camino… aunque prefiero mantener algo de misterio para no arruinar la sorpresa.